Cuota de Amortización Constante (III)

Veamos otro posible caso de la Amortización Constante. 

Ejemplo


Supongamos que tenemos ahora este contrato de préstamo:

Importe del préstamo: 10000 euros
Plazo: 2 años
Interés anual: 10%
Sistema de amortización: Cuota de amortización constante
Frecuencia de las cuotas: Semestral (Interés y Amortización)

Bien, la pregunta a responder en todo préstamo. ¿qué pagos debemos hacer a lo largo de los próximos dos años?

Solución


El contrato indica que las cuotas de interés y amortización son semestrales, y en dos años hay 4 semestres, por lo que este préstamo tiene 4 periodos de pago, por lo que la Cuota constante de amortización será:

P/t = 10000/4 = 2500 euros

El interés que tenemos que pagar cada semestre es el 5%, la mitad del interés anual. Como disminuimos nuestra deuda con el banco en 2500 euros cada periodo, la cuota de intereses se reduce cada semestre en 0,05*2500 = 125 euros

  • La cuota del primer semestre es: 3000 ya que:
  1. Cuota Interés: 0,05*10000= 500 euros (todavía debemos 10000)
  2. Cuota Amortización: 2500 euros. A partir de ahora, debemos 7500
  • La cuota del segundo semestre es: 2875, ya que:
  1. Cuota Interés: 0,05*7500= 375 (debemos 7500)
  2. Cuota Amortización: 2500 euros. Debemos 5000
  • La cuota del tercer semestre es: 2750, por:
  1. Cuota Interés: 0,05*5000 = 250 (Todavía debemos 5000)
  2. Cuota Amortización: 2500 euros. A partir de aquí, sólo debemos 2500
  • La cuota del cuarto y último semestre es: 2625 euros, ya que:
  1. Cuota Interés: 0,05*2500 = 125 euros
  2. Cuota Amortización: 2500 euros. Ya no debemos nada.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vencimiento medio

Convenio exponencial y convenio lineal

Capitalización trimestral