Cuota de Amortización Constante (IV)

Otro posible caso que nos podemos encontrar: tipo de interés variable. 

Ejemplo


Ahora nos enfrentamos a este contrato de préstamo:

Importe del préstamo: 18000 euros
Plazo: 3 años
Interés anual: Euribor a un año más el 0,5%
Interés primer año: 12%
Revisión del interés: anual
Sistema de amortización: Cuota de Amortización Constante
Frecuencia de las cuotas: Anual (Interés y Amortización)

El préstamo es a interés variable. Y el Euribor ha tenido la siguiente evolución:
  1. Año 1: El tipo Euribor está al 12,5%, por lo que el interés del segundo año pasa a ser del 13%
  2. Año 2: El Euribor a bajado al 9,5%, por lo que el interés del tercer año pasa a ser del 10%
Y como siempre, ¿cuánto pagaremos al banco en cada uno de los próximos tres años?

Solución


La Cuota Constante de amortización es P/t = 18000/3 = 6000 euros.

Como disminuimos nuestra deuda con el banco 6000 euros cada periodo, en el siguiente periodo no tendremos que pagar los intereses correspondientes a esa cantidad. En este caso, la cuota de interés no es constante, ya que el tipo de interés vigente para cada periodo cambia.
  • La cuota del primer año es: 8160 euros:
  1. Cuota interés: 2160 = 18000*0,12 euros (todavía debemos 18000 euros)
  2. Cuota amortización: 6000 euros, y a partir de ahora debemos 12000
  • La cuota del segundo año es 7560 euros (el interés vigente es el 13%):
  1. Cuota interés: 1560 = 0,13*12000 (debemos 12000 euros)
  2. Cuota amortización: 6000 euros, y ya sólo debemos 6000 euros
  • La cuota del tercer año es 6600 euros (el interés vigente para ese año es del 10%):
  1. Cuota de interés: 0,10*6000 = 600 euros
  2. Cuota Amortización: 6000 euros

Y ya hemos acabado con el préstamo.

Y ya podemos pasar a estudiar el sistema estrella de amortización de hipotecas: El Sistema Francés de Amortización, que lo explicaré en la siguientes entradas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Vencimiento medio

Convenio exponencial y convenio lineal

Capitalización trimestral