Reembolso único o Amortización a Plazo Fijo (III)
Seguimos con otro ejemplo.
Ahora nos enfrentamos con este contrato de préstamo:
Importe del préstamo: 10000 euros
Plazo: 3 años
Interés anual: Euribor a 1 año más un 1,5%
Interés del primer año:10%
Periodo de capitalización: Anual
Revisión del interés: Anual
Sistema de amortización: Reembolso único.
Ahora estamos con un préstamo a interés variable. Esto quiere decir que cada cierto tiempo, cada año en nuestro caso, el banco revisará el tipo de interés, subiéndolo o bajándolo, dependiendo de lo que haga un tipo de referencia (Euribor en nuestro contrato), al que se añade un diferencial del 1,5%.
Sólo tenemos la certeza de que el interés del primer año es del 10%. El interés que pagaremos el segundo año será igual al tipo de referencia dentro de un año más un 1,5%. Y el interés que pagaremos el tercer año será igual a lo que esté el Euribor dentro de dos años más un 1,5%.
Supongamos que la evolución de nuestro tipo de referencia ha sido la siguiente:
- Año 1: el tipo Euribor está al 12%, por lo que el interés para el segundo año pasa a ser del 13,5%
- Año 2: El Euribor ha bajado al 9,5%, por lo que el interés para el tercer año pasa a ser del 11%
Solución
El interés que tenemos que pagar es: el 10% durante el primer año de vida del préstamo, el 13.5% durante el segundo año, y el 11% durante el tercer año. Por lo tanto, al vencimiento del préstamo en el año tres habremos pagado:
C3 = C0*(1+raño 1)*(1+raño 2)*(1+raño 3) ==> 10000*(1,1)*(1,135)*(1,11)=13858,35
Una pregunta de interés, ¿ a qué interés nos ha salido el préstamo?
Habría que hacer:
10000*(1+r)3 = 13858,35 ==> r = 0,11449 (11,5% aprox)
Ya hemos visto la primera forma de amortizar préstamos.
Comentarios
Publicar un comentario
Puedes dejar tus comentarios, impresiones y dudas